Turismo Rural en España
Turismo rural en España podemos definirlo como turismo alternativo en el medio rural. Entre personas que viven de la tierra pero no de la ganadería o la agricultura, y rompe a priori con el turismo de masas responsable de impactos medioambientales. Es ante todo el turismo rural en España una forma de tender puentes entre la población local y los viajeros, preservar la cultura del lugar y generar ingresos adicionales. Ha de respetar a las gentes y la naturaleza.
¿Y es una realidad que genera ingresos al lugar?
El Turismo rural en España suele tener una gran influencia en la economía regional mediante esos ingresos, pero también la creación de puestos de trabajo o la mejora de infraestructuras. Lógicamente, el impacto de las actividades de turismo rural sobre el destino, como el alquiler de alojamientos rurales, depende de sus características sociales, ecológicas y económicas. La implicación de las administraciones públicas junto a las iniciativas privadas locales que ofrecen planes formativos entre otros, inversiones, promoción global además de las casas rurales, caminan en relación directa con los beneficios.
¿Beneficios, además de resultantes de ventas de servicios a visitantes?
Los efectos del gasto de los turistas serían los directos. También están los indirectos, los que se derivan de los servicios a lo largo de la cadena de valor…E, incuestionables, los inducidos, es decir en lo que gastamos con los ingresos del turismo rural. Antes mencionamos las infraestructuras, otro beneficio económico si consideramos su repercusión en el turismo rural y las poblaciones. Contribuye a balancear las diferencias entre zonas. Aumenta las oportunidades, el empleo, atrae habitantes y constituye una suma a la calidad de vida. Muchos pensaréis que todo no será de color de rosa. Podríamos tratarlo en adelante 🙂 Ruraly.com
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.